Desde la Asociación de Diplomáticas y Diplomáticos de Carrera felicitamos a la Generación ‘Violeta Parra’ de la Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello” que ya forman parte del Servicio Exterior de Chile.

Siete mujeres y siete hombres trabajarán al servicio de nuestro país, asistiendo a connacionales, promoviendo acuerdos internacionales y enfrentando los desafíos de la diplomacia moderna. 

En la ceremonia de egreso, el Presidente de ADICA, Cristián Piña, destacó el esfuerzo, dedicación y compromiso que cada uno en los dos años de formación. “Hoy damos la bienvenida a una nueva generación que continuará llevando adelante el prestigio y la responsabilidad de representar a Chile en el mundo (…) Les felicito sinceramente por este logro y les deseo el mayor de los éxitos en la etapa que hoy comienzan. Estamos seguros de que, como generación Violeta Parra, marcarán la diferencia en la diplomacia chilena”.

Durante su participación y en representación de ADICA, su Presidente entregó dos reconocimientos, el primero llamado “Embajador Carlos de Costa Nora” el que es otorgado desde hace años y destaca a quienes encarnan una verdadera vocación diplomática, sirviendo como puentes entre culturas, defensores de los intereses de Chile y promotores del diálogo en todas su formas.  Este año el premio recayó en Mario Díaz Hinojosa.

Además fue el encargado de entregar un nuevo reconocimiento, “Carolina Valdivia”, en memoria de nuestra querida ex Subsecretaria, quién fue la número uno de su curso en 2014. Este premio se otorga al mejor rendimiento académico, símbolo de esfuerzo y superación. Este año, el premio lo recibió Maria Ignacia Rojas Morales.

“Me emociona especialmente saber que esta generación llevará el nombre de Violeta Parra, un símbolo de autenticidad, resiliencia y creatividad, valores que también deben guiar a la diplomacia chilena. Permítanme recordar sus palabras: “Yo no tomo la guitarra por conseguir un aplauso, yo canto la diferencia que hay de lo cierto a lo falso. De lo contrario, no canto. Esta cita nos inspira a actuar con integridad, a buscar siempre la verdad y a recordar que nuestra labor debe tener un propósito más allá del reconocimiento personal. La diplomacia no es un lugar para servirse, sino para servir con vocación, transparencia y compromiso hacia nuestra nación y el mundo” añadió Cristián Piña.

En nombre de todo el Servicio Exterior de Chile, damos la bienvenida a las diplomáticas y diplomáticos Abel Venegas, Camila Espinosa, Camilo Godoy, Catalina Rodríguez, Christian Orobia, Devon Martínez, Leonardo Torres, María Ignacia Rojas, Mario Díaz, Maximiliano Schenke, Paula Rojas, Renato Segura, Silvana Bidirinis y Valeria Hernández.