El Directorio de la Asociación de Diplomáticas y Diplomáticos de Carrera (ADICA) valoró la decisión del Senado de aprobar la partida de Relaciones Exteriores del Presupuesto 2026, incorporando formalmente la reposición de la Asignación de Escolaridad para hijos e hijas de funcionarios del Servicio Exterior. Este avance constituye un paso decisivo en el proceso de recuperación de un beneficio indispensable para el adecuado desarrollo de la carrera diplomática.

La indicación ejecutiva presentada esta semana, que reincorpora el componente de escolaridad dentro de la glosa de ajuste de costo de vida, fue respaldada de manera transversal por parlamentarios de distintas bancadas. “Durante el debate en Sala, varios senadores manifestaron su preocupación por la eliminación inicial del beneficio y reconocieron expresamente el trabajo realizado por ADICA para fundamentar su importancia en el contexto de las funciones que se desempeñan en el exterior, junto a las familias. Y ese logro fue gracias al trabajo en conjunto del Directorio de ADICA, en coordinación con la Mesa Gremial Minrel, ANEF y numerosas/os colegas que han contribuido desde Chile y el exterior, aportando insumos técnicos y acompañamiento constante al proceso legislativo”, explicó el Presidente de ADICA, Cristián Piña Mella.

“La reincorporación de la asignación de escolaridad no es solo un tema presupuestario, sino una condición básica para el desarrollo de la carrera diplomática de todas y todos quienes integran el Servicio Exterior. Quienes representamos al Estado de Chile en el mundo lo hacemos, muchas veces, acompañados de nuestras familias, asumiendo costos y desafíos adicionales. Contar con este apoyo es fundamental para asegurar que la función diplomática pueda ejercerse con estabilidad”, precisó.

Este resultado refleja la valoración creciente respecto del impacto que tiene esta asignación en la estabilidad laboral, bienestar familiar y continuidad de la formación de quienes representan a Chile en el mundo.

La tramitación legislativa no concluye aquí. El proyecto continúa en la Cámara de Diputadas y Diputados.  

ADICA SOMOS TODAS Y TODOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *