La Asociación de Diplomáticos de Carrera fue parte de una conversación sobre “Gestión diplomática en tiempos de crisis”, transmitida por la televisión pública de Paraguay. 

La mesa redonda virtual, organizada por la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP) congregó a representantes del Servicio Exterior de ese país, Chile y Colombia, quienes debatieron sobre el rol y los desafíos que enfrentan los funcionarios diplomáticos -y la diplomacia en general-, frente a la crisis del COVID-19 y la gran tarea de repatriación que han desempeñado cónsules de todos el mundo.  

“Sin duda la pandemia nos ha desafiado como Servicio Exterior y ha puesto a prueba a la diplomacia profesional a nivel internacional. Los diplomáticos no nos hemos quedado en nuestras casas, al contrario, hemos tenido que salir y activar todas las redes de apoyo para asistir a los connacionales que se encuentran en condiciones desfavorables. Y nos hemos visto puestos a prueba, porque no es fácil movilizar un grupo de personas en condiciones adversas, con toque de queda, con cuarentena total, prohibición de desplazarse, etc. Entonces la gran tarea ha sido también de cooperación internacional, para activar redes de apoyo con un mismo objetivo, para que los colegas puedan hacer el trabajo y ayudar a quienes nos necesitan. Y eso nos llena de orgullo, como servicio público”, afirmó Magdalena Godoy. 

El encuentro se desarrolló el jueves 25 de junio de 2020 y en representación de la Asociación de Diplomáticos de Carrera de Chile estuvo presente Magdalena Godoy; quien compartió panel con el Embajador Héctor Arenas Neira, de la Asociación Diplomática y Consular de Colombia; y con Julio Duarte van Humbeck, de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay.  

Te invitamos a ver la conversación completa sobre gestión diplomática en tiempos de pandemia; pensar el post COVID19; y diplomacia profesional: ¿inversión o gasto? 

Ver aquí: