Con la participación del destacado académico brasileño Dr. Oliver Stuenkel, se dio inicio a un nuevo ciclo de Diálogos ADICA, espacio que busca generar encuentros de alto nivel con expertos nacionales e internacionales en los principales temas de la agenda global.
“Estos diálogos nos invitan a reflexionar y sin duda son un aporte para mejorar nuestro trabajo, ya que están conectadas con las temáticas con las que nos relacionamos a diario. Entonces, nunca está demás detenernos un momento y pensar las cosas desde otros puntos de vista, considerando por supuesto el punto de vista de la sociedad civil y la academia”, manifestó Fernando Guzmán, Presidente de ADICA.
Este primer encuentro 2022, fue moderado por el Director de ADICA, Segundo Secretario César Gamboa y tuvo como protagonista al profesor asociado de Relaciones Internacionales en la Fundación Getulio Vargas, Oliver Stuenkel, quien dictó la clase magistral “La guerra en Ucrania y el mundo de hoy”.
Antes de comenzar la charla, el docente agradeció la oportunidad de este espacio de conversación. “En la Fundación Getulio Vargas es importante no sólo el trabajo académico, sino también es fundamental la interacción y el diálogo con personas fuera del mundo académico, como diplomáticos o personas del sector privado y de la sociedad civil”.
En su presentación, el Dr. Stuenkel realizó un completo análisis geopolítico y global de la guerra en Ucrania, así como también el impacto económico mundial de este conflicto. Asimismo, abordó distintos posibles escenarios regionales, reacciones desde el punto de vista multilateral y también las oportunidades que surgen para Latinoamérica.
“Aún existe una falta de diálogo en América Latina en general. Por una parte, Brasil no ha tenido un papel muy constructivo para promover un debate regional sobre los desafíos en conjunto, pero también falta una estrategia de la región como un todo en geopolítico”, reflexionó.
Durante el encuentro “Diálogos ADICA” y al finalizar la clase magistral, la Primera Secretaria Nazhla Abad, estuvo a cargo de comentar la presentación del académico brasileño. La diplomática chilena resaltó los puntos tratados, planteó otros escenarios globales y efectuó la primera pregunta para inaugurar el debate.
El Directorio de ADICA agradeció la convocatoria y la participación del Servicio Exterior en la conversación, quienes siguieron el debate -organizado en conjunto con el “Comité Editorial y Académico”- tanto en nuestro país como desde los distintos puntos donde cumplen funciones en representación de Chile.
Revisa la clase magistral completa del Dr. Oliver Stuenkel y la conversación con diplomáticos de carrera chilenos en el siguiente link.
#DiálogosADICA
Dr. Oliver Stuenkel
Distinguido académico brasileno, inició sus estudios en la Universidad de Valencia, para luego obtener un Máster en Políticas Públicas en la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard y un Doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad Duisburg-Essen de Alemania. Ha sido autor de importantes libros como “India-Brazil-South Africa Dialogue Forum (IBSA): The Rise of the Global South?”, “The BRICS and the Future of Global Order” y “Post-Western World: How Emerging Powers Are Remaking Global Order”.
Actualmente es profesor asociado de la escuela de Relaciones Internacionales de la Fundación Getulio Vargas en São Paulo, Brasil.